Los exámenes que componen la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio están agrupados en una serie de ámbitos o competencias que abarcan los diferentes temarios.
En la mayoría de comunidades autónomas existen tres ámbitos: ámbito de comunicación, ámbito científico tecnológico y ámbito social. En otras comunidades, los exámenes se agrupan en ámbito sociolingüístico, competencia matemática y ámbito científico tecnológico.
A continuación te indicamos qué materias componen cada una de estas partes y cómo se estructuran los exámenes en cada comunidad autónoma.
Ámbito de Comunicación
El temario del ámbito de comunicación incluye diferentes materias cuya finalidad es evaluar tu capacidad de comprensión y expresión escrita en diferentes lenguas. En la mayoría de comunidades autónomas esta parte de la prueba consiste en un examen de Lengua Castellana y Literatura junto con un examen de Lengua Extranjera que puede ser inglés o francés (debes elegir la lengua extranjera de la que te vas a examinar al realizar la inscripción a las pruebas).
Es posible que el examen del ámbito de comunicación presente preguntas de ambas materias (Lengua Castellana y Lengua Extranjera) en un mismo examen o que te dividan este ámbito en un examen de Lengua Castellana y otro de Lengua Extranjera. En algunas comunidades autónomas este examen no es obligatorio y en otras sólamente podrás examinarte de inglés como lengua extranjera.
Si te presentas a las pruebas en una comunidad autónoma con lengua cooficial, es posible que tengas que realizar un examen de esta lengua (catalán, gallego, vasco o valenciano) a no ser que cumplas con los requisitos de exención para lengua cooficial.
En algunas comunidades, el ámbito de comunicación se presenta junto con el ámbito social para establecer el ámbito socio-lingüístico. En estos casos la única diferencia es que junto al examen de lengua Castellana, lengua extranjera y en su caso lengua cooficial, tienes que realizar un examen de Ciencias Sociales Geografía e Historia.
Ámbito Científico Tecnológico
El ámbito científico tecnológico pretende evaluar tu capacidad de razonamiento y tus conocimientos sobre determinadas materias relacionadas con el campo de las ciencias naturales, las matemáticas y la tecnología.
Frecuentemente esta parte de la prueba incluye cuestiones de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología. Te pueden presentar las cuestiones de estas materias combinadas en un solo examen o en exámenes independientes dependiendo de donde te presentes.
En algunas comunidades autónomas el examen de matemáticas se plantea de forma independiente constituyendo el ámbito matemático mientras que el ámbito científico tecnológico queda reservado para el resto de materias.
Los exámenes del ámbito científico-tecnológico de las pruebas son fundamentalmente prácticos y en muchas ocasiones tendrás que resolver ejercicios y problemas, interpretar gráficos y argumentar tus respuestas con los contenidos que componen el temario de cada materia
Dependiendo de donde realices las pruebas pueden existir algunas diferencias en las materias que componen este ámbito, de manera que te recomendamos que consultes la estructura de las pruebas de acceso a fp de grado medio en tu comunidad autónoma.
Ámbito Social
El ámbito social se presenta en la mayoría de comunidades autónomas como un único examen en el que se evalúan tus conocimientos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. En la prueba del ámbito social frecuentemente te encontrarás preguntas relacionadas con textos históricos sobre los que se plantean diferentes tipos de cuestiones. Las preguntas relacionadas con mapas y gráficos suelen ser frecuentes para evaluar tus conocimientos de geografía.
En este examen también suelen aparecer preguntas cortas y cuestiones de desarrollo relacionadas con el temario del ámbito social de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio.
En algunas comunidades autónomas la prueba del ámbito social se presenta junto con la del ámbito de comunicación constituyendo el ámbito socio-lingüístico.